¿Qué es el “IoT First” Terminal?
El “IoT First” Terminal es un terminal satélite de última generación equipado con un novedoso transceptor conectado a la antena parabólica. El transmisor se basa en un estándar abierto y utiliza un enlace de retorno de banda estrecha optimizado para transmisiones cortas con un ciclo de trabajo bajo. Gracias a su formato eficiente es compatible y se puede instalar con cualquier parabólica estándar.
Ha sido diseñado como una solución de bajo coste para proporcionar servicios interactivos y aplicaciones M2M a millones de usuarios. Es totalmente compatible con los terminales que ya estén actualmente instalados en los hogares, por lo que se podrá acceder a todas las aplicaciones que ‘“IoT First” Terminal ofrece mediante una sencilla actualización. Con una fácil instalación y manejo, los usuarios pueden empezar a disfrutar del amplio catálogo de aplicaciones en pocos y sencillos pasos.
Eutelsat, uno de los principales operadores de satélites y proveedor clave de servicios de radiodifusión y banda ancha ha concebido el terminal “IoT First” para la nueva generación de servicios bidireccionales a través de la plataforma de televisión conectada y aplicaciones M2M.
Egatel, en colaboración con Eutelsat, ha desarrollado el “IoT First” Terminal que ya está disponible en el mercado.
Aplicaciones
Bajo consumo

Dado que el consumo de energía es una gran preocupación para muchos clientes, el “IoT First” Terminal incorpora un conjunto de perfiles de ahorro energético que se adaptan perfectamente a los requisitos de recepción y transmisión de la aplicación final, proporcionando un considerable ahorro de energía.
De esta forma, es posible dimensionar la alimentación del módem para que se ajuste a los requisitos exactos de la aplicación final, habilitando la utilización de sistemas de autogeneración de energía limpia para alimentar el módem satelital.
VLANs
La conectividad satelital del “IoT First” Terminal proporciona a los usuarios una conexión segura y privada, independiente de las redes terrestres con un nivel de servicio garantizado y un inmejorable SLA.
Además, permite la creación y gestión de redes privadas virtuales (VLANs), posibilitando la segmentación de la red, la reutilización de direcciones IP y ofrecer un nivel extra de seguridad en las transacciones de datos IP.
Power over Ethernet

El “IoT First” Terminal está equipado con la tecnología Power Over Ethernet (PoE), por lo que es perfecto para servicios ‘puramente IP’ de baja velocidad de datos, como las aplicaciones Machine to Machine o Internet of Things. A diferencia de los módems VSAT tradicionales donde el módem está compuesto por una unidad exterior y una unidad interior conectadas mediante un cable coaxial, el smartLNB’-PoE consiste únicamente en una unidad exterior, lo que supone una considerable reducción en el coste de adquisición e instalación en comparación con los productos existentes en el mercado.
Para empezar a disfrutar de la conectividad vía satélite, el usuario sólo necesita conectar el dispositivo final (sensor, PC, switch /router, etc.) al puerto RJ-45 del “IoT First” Terminal con un cable Ethernet estándar y orientar la antena, paso que se realiza de forma sencilla y rápida siguiendo las pautas proporcionadas por una aplicación móvil gratuita que se ha desarrollado específicamente para el “IoT First” Terminal (disponible para dispositivos Android e iOS).
“IoT First” Terminal: Antena + ODU Unidad externa
Datasheet: ‘smart’ LNB GEN 2.0
Datasheet: ‘smart’ LNB GEN 2.5
Datasheet: ‘smart’ LNB GEN 3.0 Power over Ethernet
Datasheet: ‘smart’ LNB GEN 3.0 Ethernet over Coaxial
Nota de prensa: Broadcast Asia: EGATEL lleva a Singapur novedades en transmisores de TV de alta eficiencia y el nuevo ‘smart LNB’
Nota de prensa: Egatel en NAB show Las Vegas, ven a visitarnos!
Nota de prensa: EGATEL de nuevo a la cabeza de la innovación en Galicia
Nota de prensa: EGATEL recibe el Premio INEO al producto más innovador por el proyecto ‘smart LNB’